La publicidad en el sector del turismo cumple la función de guiar, informar y seducir al visitante. A veces en su llegada al destino, otras durante su estancia y, en muchas ocasiones, desde mucho antes de decidir el propio viaje.
Llevar más de 25 años trabajando como agencia de publicidad afincada en la Costa del Sol, nos ha hecho necesariamente expertos en campañas de publicidad y marketing en el sector turístico. A lo largo de nuestra trayectoria hemos trabajado para campañas institucionales de promoción de destinos turísticos, marketing para hoteles, publicidad para parques acuáticos o la contratación de espacios de exterior para la promoción de eventos y conciertos en toda España.
Toda esa trayectoria nos ha hecho aprender mucho y ahora estamos dispuestos a compartir parte de nuestra experiencia mediante algunas claves y consejos que consideramos esenciales en cualquier estrategia de publicidad y marketing del sector turístico.
Publicidad en zonas turísticas: claves para impactar a viajeros.
Cuando el público cambia, la publicidad también debería hacerlo. Nos dirigimos a audiencias no residentes, con patrones de consumo distintos al ordinario y un tiempo limitado para decidir.
En zonas turísticas, la publicidad exterior no es un complemento: es el medio principal
El perfil del turista como consumidor se caracteriza por varios factores clave:
- Escaso consumo de medios tradicionales: no suele leer prensa local ni ver la televisión del lugar que visita.
- Toma decisiones de forma rápida y espontánea: el tiempo de estancia es limitado y quiere aprovecharlo al máximo.
- Alta predisposición a gastar en ocio y experiencias: busca disfrutar, descubrir y vivir el destino.

En este contexto, la publicidad exterior —desde su llegada al aeropuerto, pasando por las vallas en carretera o la publicidad en su medio de transporte— puede influir decisivamente en sus decisiones.
Algunas ventajas de la publicidad exterior en contextos turísticos
- Alta exposición en momentos clave
- Independencia del idioma o canal digital
- Adaptación directa al entorno físico
Planifica con antelación. Elige bien -y a tiempo– un buen soporte y una buena ubicación.
Las zonas turísticas son siempre las más tensionadas -y las más caras-, debido a su alta demanda. Zonas como Ibiza, la Costa del Sol o el sur de Tenerife requieren una agencia especializada y una planificación anticipada. (y de mucha anticipación), para encontrar los mejores espacios y asegurar ubicaciones que realmente generen impacto.
Sectores como el ocio o el inmobiliario dependen especialmente de la publicidad exterior para conectar con audiencias móviles. En este contexto, la efectividad de una campaña puede depender de elegir bien, y a tiempo, las mejores ubicaciones estratégicas. Esta necesidad eleva la demanda, los precios y complica la disponibilidad si no se ha actuado con previsión.
Como explicamos en nuestra entrada cuánto cuesta una vallas publicitaria, los mejores emplazamientos no tardan en ocuparse y es muy importante anticiparse para elegir los mejores soportes.
La estacionalidad marca el ritmo de la publicidad turística
Si de algo sabe el sector del turismo, es de la importancia de la estacionalidad. Todos pensamos en verano y en destinos de sol y playa, pero hay muchas más oportunidades a lo largo del año.
Al mismo tiempo, también puede ser una oportunidad maravillosa para lanzar campañas creativas y conectar emocionalmente con las audiencias locales.
Publicidad en eventos de ocio, festivales y conciertos
La publicidad exterior ha sido siempre una herramienta clave para la promoción de eventos de ocio: teatro, circos, exposiciones… y, por supuesto, festivales y conciertos, que proliferan especialmente en grandes ciudades y destinos turísticos.
En este tipo de campañas, el objetivo no es solo captar la atención del visitante, sino también conectar con las audiencias locales, muchas veces jóvenes, móviles y poco expuestas a medios tradicionales.
Hablamos de públicos como la Generación Z, que se informa y decide en entornos digitales, pero que puede ser impactada con eficacia a través del espacio físico y urbano.

La publicidad exterior cumple aquí una doble función:
- Dar visibilidad al evento entre públicos nuevos o que aún no conocían la propuesta.
- Iniciar la conversión hacia la venta de entradas, que suele cerrarse en canales online.
La campaña de publicidad en autobuses urbanos que organizamos para el festival de música Fulanita Fest y que es solo un ejemplo de cómo una buena acción exterior puede generar notoriedad, presencia en la calle y resultados efectivos.

Publicidad para parques temáticos, de atracciones y parques acuáticos.
Y cómo no, las zonas turísticas también son sinónimo de diversión y experiencias. Los parques de ocio, temáticos y de atracciones necesitan conectar con el turista una vez que ponga pie en destino.
Aquí de nuevo las campañas de publicidad en aeropuertos, las vallas de carretera vuelven a ser esenciales para conectar con los visitantes ávidos de planes y ocio.
La estacionalidad vuelve a ser un elemento determinante en la planificación de campañas. Para los parques temáticos, de atracciones o acuáticos, es esencial reservar los espacios publicitarios con antelación, especialmente en zonas de alta afluencia.
Para maximizar el impacto, conviene:
- Conocer los flujos de turistas y residentes según la temporada.
- Ubicarse en puntos estratégicos, como:
- Terminales de llegada en aeropuertos o estaciones de tren
- Vallas publicitarias en autovías o carretera de acceso a zonas turísticas
- Terminales de llegada en aeropuertos o estaciones de tren
Este tipo de soportes permiten presentar el parque o el recinto de ocio justo cuando el visitante está más receptivo a planificar actividades.
Conoce los flujos de turistas durante la temporada
Planifica con antelación para elegir los mejores soportes
Encuentra los canales perfectos para llegar a tu audiencia objetivo.
Además, no debemos olvidar al público local, que también representa una audiencia importante. En este caso, las campañas de radio y las acciones online pueden complementar perfectamente la estrategia exterior.
Campañas de marketing turístico para promocionar destinos
Cuando hablamos de publicidad y marketing en el sector turístico, no podemos dejar de lado las campañas destinadas a promocionar destinos —ya sean ciudades, regiones o espacios de ocio—. —. Estos lugares compiten entre sí por atraer visitantes y necesitan influir en la decisión de viaje desde mucho antes de que el turista haya hecho las maletas.
Algunas de las estrategias más comunes en este tipo de campañas son:
- Romper la estacionalidad, atrayendo visitantes fuera de los meses pico.
- Influenciar la predisposición a viajar, despertando interés por un lugar concreto.
- Desmontar estereotipos o percepciones negativas.
- Asociar el destino a conceptos aspiracionales, como bienestar, aventura o cultura.
Una de las claves en estas campañas es impactar al viajero en su lugar de origen o en otros destinos turísticos. No se trata solo de esperar que el turista llegue, sino de salir a buscarlo con mensajes potentes y creativos.
Campañas como ‘Andalusian Crush’ en los buses turísticos de Madrid es un buen ejemplo de cómo el marketing exterior puede generar notoriedad, atraer la mirada y empezar a construir el deseo de viaje.

Integrar la publicidad exterior en un plan de medios efectivo
Pero no todo es publicidad exterior cuando hablamos de marketing turístico. Las decisiones de compra también pueden tomarse antes de llegar a destino o a través de otros canales especializados.
Por eso, integrar las campañas de exterior dentro de un plan de medios bien coordinado, donde convivan acciones online y el resto de medios tradicionales, es clave para maximizar la efectividad de nuestras campañas.
Planificar con antelación, conocer los picos de demanda, adaptar los mensajes a cada momento del viaje y asegurar presencia en los puntos estratégicos puede marcar la diferencia entre pasar desapercibido o ser la opción elegida.


Campaña que realizamos para el Parque Acuático Aquavelis, integrando en un plan de medios tradicionales, digital y exterior.
Como hemos visto, las campañas de exterior pueden ser un activador y un complemento perfecto de otras acciones de marketing digital, además de un elemento clave para casi cualquier negocio turístico.
Medios ideales para acciones de publicidad y promoción en campañas turísticas
Las posibilidades de realizar acciones de publicidad son casi infinitas y algunos de los canales más importantes a considerar en nuestro plan pueden ser estos:
Publicidad exterior: mupis, vallas, pantallas y transporte público
Street marketing: promociones en calle, QR, animaciones y sampling
Merchandising: abanicos, gorras, bolsas, sombrillas de playa o kits de bienvenida
Publicidad online: Google Ads, redes sociales y contenidos geolocalizados
Medios especializados y colaboraciones: guías turísticas, hoteles y eventos locales
En un contexto de audiencias tan cambiantes debemos planificar con visión, adaptar el mensaje y asegurar la presencia en el lugar correcto. Eso es hacer publicidad en zonas turísticas con criterio estratégico.
Contacta ahora con nosotros y planifica tu campaña en zonas turísticas.
Nuestro equipo de especialistas en publicidad y contratación de soportes está a tu disposición para asesorarte y ofrecerte las mejores opciones para tus campañas.