Os traigo una recopilación de los mejores Spots de televisión con la temática de COVID-19.
El coronavirus es, no solo la mayor tragedia mundial en muchos años, sino también el pan de cada día en las noticias.
Por ello, las empresas han querido mostrar su apoyo a través de spots publicitarios y a su vez, aprovechar para publicitarse.
El “#quedateencasa” a sido utilizado por muchas empresas como por ejemplo: Seguros Santalucia, Orange, atresmedia o IKEA en sus anuncios, con el objetivo de concienciarnos sobre la importancia de permanecer en casa.
- Bankinter con “el banco que ve el dinero como lo ves tu”
Ha sido el anuncio más viral de todos y el que más y mejor ha transmitido un mensaje de apoyo de su marca al resto de la población. Un auténtico éxito de campaña!
(El anuncio aparte de atraer e impactar con las imágenes cuenta con un magnifico»jingle» que le aporta muchísimo al spot.
Bankia, con su campaña #juntosesmasfacil ha sido otro de los bancos que mejor han reflejado el problema y mejor han comunicado su disposición a ponerse al lado de todos sus clientes actuales y potenciales.
Durante este confinamiento IKEA, ha vuelto a demostrar que hacen muy buena publicidad con la campaña «Tu casa tiene algo que decirte»
Entre mis favoritos se encuentra
El anuncio de Cocacola, por la brillante idea y su originalidad.
Orientado a la sociedad en general, colocando su granito de felicidad en todos los hogares.
La campaña de MAHOU, por lo emotivo y realista que es.
Enfocado en los bares, ya que es inevitable ver, que son uno de los colectivos más afectados por esta crisis económicamente hablando, y merecen todo nuestro apoyo.
Todos están enfocados a un público característico pero con un objetivo común, proporcionarles el máximo apoyo en esta crisis mundial en todos los aspectos y que nos está tocando vivir a todos.
Muchas gracias y ánimos, espero que te haya gustado esta recopilación de los mejores Spots en televisión #COVID-19
¡coméntanos cuál ha sido tu favorito!
Si te interesa la publicidad y el mundo online te invito a leer mi post sobre la figura del prosumidor en la publicidad.